

Currículum Vitae histórico, general
CURRICULUM VITAE GENERAL SINTÉTICO SOBRE
GRANJAS ECOLÓGICO-PRODUCTIVAS
Y ESTUDIOS AMBIENTALES Y ALGUNOS HISTÓRICOS DE
TRATAMIENTO Y RECUPERACION DE RECURSOS EN DESECHOS
LIQUIDOS Y SÓLIDOS, DOMÉSTICOS Y AGROINDUSTRIALES,
HASTA 1995 (con Adenda síntesis hasta 2010).
NOMBRE ACTIVIDAD PARTICIPANTES FECHA
Granjas Ecológicas construidas, Proyectadas Xochicalli/CONSULTEA/SECO: FIDELAC-SAHOP Sra. Dianne Kennedy Ing. José Palma Sr. Federico Wiedemann y Jorge Brauer PROE, A.C.(35 COEA para 1994) Ing. Ignacio Peón Escalante Ing. José Arias Chávez Jesús Arias Chávez |
L. Cárdenas, Mich. Zitácuaro, Mich. Milpa Alta, D.F. Ozumba, Méx. Muñoztla, Tlax. Chiconcuac, Mor. Tezompa, Méx. Ozumba, Méx., Huexotla, Méx., Cuautla, Mor. |
1977-1979 1978-1979 1978 1979-1980 1980 en adelante 1980-1988 1978 - ? 1970 hasta la fecha |
IMSS-Soc.Coop. de Huexoculco Diócesis de Sisoguichi GPS, A.C./comunidades EGNEA, A.C./COPROSESO-SARH Ing. Alfredo Paniagua U. PNPV, Voluntariado Nacional COPLADE, DELEGACIONES DEL D.D.F. GFU/ECOSOLAR, A.C. Centro Alternativas Ecológicas "El Manantial". Sociedad de Solidaridad Social "El esfuerzo nos una"/SEDESOL ETC-FOUNDATION/Gobierno de los Países Bajos (Holanda) ECOLOGISTAS VOLUNTARIOS DE TECAMACHALCO, A.C. GRUPEDSAC |
Huexoculco, Méx. Tarahumara, Chih. Diócesis Tilapa, Gro. Mexicali, B.C. Guatemala México México Amecameca, Méx. Fid. Peña Pobre, D.F. Progreso, Piaxtla, Edo. de Puebla Leusden-La Haya, Holanda Tecamachalco, D.F. Piedra Grande, Huixquilucan, E. de Méx. |
1984 1985 1980 1984-1985 1985-1986 1987-1988 1987 - 1990 1984-1988 1991 1994 1994-1995 1995 1999 1999 a la fecha |
Obras y/o proyectos para Sistemas de Tratamiento y Reuso de Recursos en Desechos Líquidos y Sólidos antiguos: |
||
Planta Dual (aguas negras y basuras) de Ozumba-SARH, Dip. Estatal, ejidos, comunidades, capacitandos, Gob. Edo. Méx., OLADE, IAF, GTZ, etc. Anteproyecto Para Cd. Sahagún FIDES y SEDUE Proyecto Aeropuerto Mérida-ASA La Piedad, Gob. Edo. Río Hondo, Gob. Mpal. Centros de Salud, S.S.A. Reclusorio Tlaixpan, GEM. Microplanta Garita, G.Mpal.(Proy.) Microplanta Pueblo Nvo., (Proy.) Microplanta Janitzio, Gob. Edo. Microplanta S.F. Tlanepantla, DDF
Obras del Convenio de Concertación de Voluntades con el D.D.F., I.P.N. ONG's y vecinos; PNPV, GEA, A.C., etc. (varias etapas de obras, capacitación, etc.) Digestor para estiércoles del Zoológico de San Juan de Aragón |
Ozumba, Méx.
Cd. Sahagún, Hdgo. Mérida, Yuc. La Piedad, Mich. Naucalpan, Méx. Carbó, "Y", Sonora Texcoco, Méx. Amecameca, Méx. Tlalmanalco, Méx. Pátzcuaro, Mich. Xochimilco, D.F.
Tlalpan, Xochimilco, A. Obregón, M. Contreras, B. Juárez, G.A. Madero, Iztapalapa G.A. Madero |
1977 a la fecha 1984 1983 1982-1983 1984 1982-1984 1984 1984 1984 1985-1986 1988-1989
1987-1988
1987-1988 |
Obras y Proyectos, Estudios de Impacto Ambiental Ecológicos importantes: |
||
Cía. Inmobiliaria Terrum, S.A. de C.V. Calles ecológicas para autosuficiencia de agua, cisternas comunitarias y muro perimetral de tierra compactada |
Frac. Ex-Hda. Jajalpa, Edo. de México |
1990 - 1991 |
Departamento del Distrito Federal/Delegación en Coyoacán |
Parque Escuela Ecológica Comunitaria Los Coyotes |
1986 |
Algunos programas y proyectos ecológicos
La Madera de Coco afectada por el amarillamiento letal como recurso maderable. Marea Azul, A.C. Gobierno del estado de Campeche. 1995-1996
Tianguismanalco 1996. Tianguismanalco, Pue. Centro de Capacitación en ecotecnologías
Proy. Juchitepec 1997. Juchitepec. Méx. Comunidad ecológico productiva, Centro ecoturístico y Centro de Capacitación en ecotecnologías
Colegio Mexiquense 2000-2002 Metepec. México: Consultores externos para el Programa de Ordenamiento Territorial del Estado de México. Captación agua lluvia, barda adobe compactado, tratamiento aguas residuales, calefacción solar, manejo desechos sólidos, Cursos y Diplomados de ecotécnicas
Proy. Madre Tierra 2004 Tlayacapan, Mor. Proyecto de comunidad ecológico productiva, Universidad Abierta, Capacitación ecotecnologías, salud alternativa
Proy. Cottolengo 2004 Amecameca, Méx. Ecologización de Instalaciones
Proy. Cuitzmala 2003-2004 Costa de Jalisco Proyecto de comunidad ecológico productiva, centro de Capacitación ecotecnologías, centro de salud alternativa
Proy. Tlaixpan 2003 Texcoco, México Centro ecoturístico y Centro de Capacitación en ecotecnologías,
Proy. El Tasiste 2003-2004 Huimanguillo, Tab. Centro ecoturístico y Centro de Capacitación en ecotecnologías. Proy. y capacitación.
Boca del Cerro 2002-2003 Tenosique Centro ecoturístico y Centro de Capacitación en ecotecnologías. Capacitación
Pantanos de Centla 2002-2004 Municipios, Tab. Centro ecoturístico y Centro de Capacitación en ecotecnologías.
Bosque Aventura 2004 Tlalmanalco, Méx. Centro ecoturístico, de Capacitación y visitas escolares en ecotecnologías
Programas y proyectos de Recuperación de recursos en Desechos Sólidos
Villa de Etla 1998, Oax. Planta Dual de Tratamiento y Recuperación de recursos en Desechos Líquidos y Sólidos municipales.
Programa que se ha extendido a varios municipios vecinos, por invitación
U. A. Chapingo 2003-2004 Texcoco, México Integración de Planta Dual Aguas Negras-Basuras,
Microindustria del Reciclaje y Unidad Integradora de Fomento Industrial
Municipio Carmen -2003- Carmen, Campeche Proyecto integral de manejo de desechos sólidos en 6 comunidades costeras
Programas de captación de agua de lluvia
Municipio Amecameca 2002-2003 Ameca, México Capacitación y supervisión para la autoconstrucción de 400 cisternas de ferrocemento de 10 m3
Municipio Amecameca 2004, COTTOLENGO. Cisterna de 160 m3.
Distrito Amecameca 2003-2005 Zona Volcanes, Méx. Capacitación y supervisión para la autoconstrucción de Cisternas de ferrocemento de 10 m3 en 6 municipios
Municipio Texcoco 2003-2005 Zona oriente, Méx. Capacitación y supervisión para la autoconstrucción de cisternas de ferrocemento de 10 m3
Programas de capacitación en ecotecnologías
Multitud de cursos en Xochicalli desde 1971, muchos de los que se impartieron a las diversas asociaciones, personas, gobiernos, etc., citados en varios sitios en esta página. Multitud impartidos en todo el país, en varios países de América Latina y el Caribe, directamente. Indirectamente pero participando en ellos, a través de muchas de las Instituciones que apoyó y organizaciones que enseñó, ha continuado el proceso de capacitación. Adicionalmente muchas de ellas lo hacen motu propio con sus enseñanzas.
SDR, ADYVER, FPR y Fundación Cuitzmala, Jalisco 2004
Chapingo 2004 en adelante
Veracruz, ADYVER y 2005, FPR
U.A. CHAPINGO, Texcoco, México- 2005 en adelante. Aportación de la tecnología y algunos recursos donados para implementar los 3 Centros del DEIS de Agroecología: de estudios Agroecológicos, de Tratamiento y Recuperación de Recursos en Desechos Sólidos y (2) de Tratamiento y Recuperación de Recursos en Desechos Líquidos.
Para uso de energías alternativas
Parque Nacional Izta-Popo 2002 a la fecha 3 estados Construcciones de fogones lorena, con mas de 1,000 a la fecha
Zona mixteca poblana 2000 a la fecha Puebla Construcción de mas de 1,400 acciones de uso de energías alternas, con SEDAGRO de Puebla
Baja California Sur 2006-12-03 A.N.P. SEMARNAT Sistemas deshidratadores solares para comunidades en Áreas Naturales Protegidas.
Otras acciones
Asesoría para Ley de Desarrollo Rural Sustentable del estado de 2004-2005 México Cámara de Diputados, LV Legislatura. México
Asesoría al Secretario de Medio Ambiente. 2005 Puebla. Muy diversos proyectos
Asesoría a la Vicepresidencia de Tecnología de CONCAMIN. 2005 México, D.F. Varios proyectos
Elaboración del PIN de siete propuestas: 2005 Jalisco, Aguascalientes- A presentar a Banco Mundial para el Protocolo de Kyoto.
Proyectos de captura de Gases de efecto invernadero (GEI), Puebla,
Anteproyectos para Comunidades Ecológico Productivas para:
2006 Toluca, Méx. Grupo empresarial
Ocotlán, Oax. Desarrollador privado
Tenango del Aire, México. Organizaciones civiles
Elaboración del Plan de Desarrollo Municipal 2006 Tepetlixpa, México Gob. Municipal
Contrato por un año con el INFONAVIT, que incluyó:
Actividad/Localización |
Alcance |
Cliente |
Inicio |
Término |
Observaciones |
Desarrollo de Contenidos, Objetivos, Actividades Prácticas, Materiales didácticos –incluso para E-learning- y equipo a utilizar |
Nacional |
INFONAVIT |
2010 |
2011 |
Terminado |
Capacitación en sustentabilidad |
Nacional |
INFONAVIT |
2010 |
2011 |
100% del personal capacitado |
Cursos presenciales capacitación a capacitadores |
Nacional |
INFONAVIT |
2010 |
2010 |
Terminados |
Desarrollo de Cartillas de ecotécnicas |
INFONAVIT |
2010 |
Para Talleres de Agua, Basura cero, Energía y Salud |
||
Conferencia Magistral "VIVIR INFONAVIT, HACIA LA SUSTENTABILIDAD. DESARROLLO DE ALTERNATIVAS SOCIO AMBIENTALES." |
Nacional en vivo y vía electrónica |
INFONAVIT |
2010 |
2010 |
Realizada |
Para mayor información favor de consultar nuestra página web:
www.xochicalli.org.mx